¿El Quitaesmalte Mancha la Ropa? Te lo Explicamos
Mancharse la ropa con quitaesmalte de uñas es todo un problema para algunas chicas, sobretodo cuando desconocen si este producto puede dañar temporal o permanente nuestras prendas. La preocupación aumenta cuando el accidente ocurre en la prenda favorita, aquella que utilizamos para las ocasiones especiales y eventos de importancia. Respondiendo a tu inquietud en este artículo te aclararemos si el quitaesmalte mancha la ropa permanentemente y qué pasos se deben seguir cuando esto ocurra.
Ver Ofertas de Manicura y Nail Art
¿Es cierto que el Quitaesmalte mancha la ropa?
Durante muchos años la belleza y el cuidado de las manos han sido tema de amplios debates por su relación con la autoestima de cada ser humano, al punto de convertirse en uno de los aspectos más complejos y lucrativos alrededor del planeta, tanto por su variedad, como por las innovaciones que presenta; caso especial ha tenido el removedor de esmalte de uñas o quitaesmalte dentro de la línea de la cosmetología, en parte por su amplio uso dentro del mundo femenino, pero también por sus efectos prácticos en el cumplimiento de sus objetivos.
De ahí entonces que con el pasar de los años se hayan configurado preguntas tales como ¿el quitaesmalte mancha la ropa?, en parte para atender la necesidad de información sobre el cuidado de la ropa, pero también para ampliar el conocimiento sobre las medidas a tomar en caso de accidentes que hoy en día resultan ser muy comunes.
Ante esta situación, se ha llegado a la conclusión de que el quitaesmalte ¡si puede manchar la ropa!, en principio por su mecanismo de acción que va dirigido a remover el esmalte de uñas de forma práctica y rápida mediante la absorción de dicha sustancia, pero también porque ese mismo mecanismo de acción posibilita y facilita su adhesión a las telas ya sea de forma temporal o permanente, pero siempre condicionados a las acciones que se tomen para remover la mancha y evitar un incidente que se pueda prolongar en el tiempo.
Como prevenir que el Quitaesmalte destiñe la ropa
En líneas generales el quitaesmalte o removedor de pintura de uñas como se le conoce en algunos países, mancha la ropa en razón a la cantidad de tiempo que permanezca sobre la prenda de vestir debido a su mezcla con esmalte de uñas, sin embargo, como en todo problema las manchas generadas por el quitaesmalte de uñas eventualmente pueden ser removidas si se cumplen algunos procedimientos muy básicos, los cuales se detallan a continuación:
- El primero de ellos es definido por la aplicación de alcohol y quitaesmalte en cantidades similares sobre la prenda, pero ¡cuidado!, con la precaución de no manchar más la tela, por lo que debe tomarse en cuenta la posibilidad de pérdida del color de la misma.
- El segundo que viene dado por la aplicación de spray para insectos y el frote con un cepillo de dientes para concluir con una toalla mojada.
- El tercero se basa en la aplicación de talco o polvos, que consiste en dejar en reposo la acción de estos sobre la mancha, para luego frotarlos y removerlos. Las telas de lana o seda rompen esta norma, ante lo cual se consideran estrategias como absorber la mancha con una toalla, raspar el exceso de pintura de uñas, y finalmente mojar la mancha con algodón lleno de éter en caso de su permanencia.
En cualquiera de los casos debe tenerse claro que el removedor de esmalte de uñas o quitaesmalte de uñas es capaz de manchar las telas permanentemente, pero siempre en relación proporcional a la acciones que con prudencia se tomen para corregir el agravio y generar la restauración de la originalidad.
Ver Ofertas de Manicura y Nail Art
También debes tomar en consideración que el quitaesmalte mancha la ropa dependiendo de la calidad y el tipo de tela de la prenda afectada.
Estos breves consejos te podrían ayudar a tratar este problema, sin embargo, existe una probabilidad de riesgo de dañar permanentemente la prenda según las características indicadas.
El consejo es tomar acción siempre que se asuma este riesgo asociado.